

CEMENTO DE ALBAÑILERÍA - MORTERO
​
El Cemento de albañilería, conocido también como mortero, es el producto adecuado para trabajos de albañilería relacionados con la industria de la construcción, no debe usarse en elementos estructurales.
Aplicaciones
-
El Mortero Fortaleza es utilizado exitosamente en trabajos de albañilería como los siguientes:
-
Junteo de piezas de mampostería como: ladrillos, tabiques, tabicones, bloques de concreto.
-
Aplanado o repello de muros
-
Pegado de piedra braza en cimentaciones y muros de contención
-
Entortados para dar pendientes y renivelaciones
-
Plantillas para desplante
-
Firmes con mezclas mejoradas con gravilla
-
Base para empedrados
​
​
​
Características Físicas
​
-
El mortero (cemento de albañilería) cumple con los requisitos de calidad especificadas por la norma mexicana NMX-C-021-ONNCCE Final: 600 minutos (máximo)
​
​
Beneficios​
​
Es fácil de trabajar ya que confiere mayor trabajabilidad a las mezclas, y debido a la retención de agua la mezcla en estado fresco aguanta más, ya que tienen alta plasticidad y cohesividad; se tiene menor desperdicio en la aplicación, y la mezcla se liga más fácilmente a la superficie de aplicación evitando desprendimientos por lo que pega mejor.
Menor costo en relación a las mezclas terciadas con cemento y cal, y debido a sus excelentes propiedades se tienen beneficios como:
​
-
Ahorro en trabajos de albañilería y mampostería, este ahorro dependerá de la calidad de la arena de la plaza.
​
El maestro Recomienda
​
Para concretar una obra maestra
​
-
Emplear arena limpia sin contaminaciones de materia orgánica, arcilla o tierra ya que ocasionan agrietamientos y la mala adherencia.
-
Incorporar el mortero con la arena en seco hasta obtener una mezcla uniforme.
-
Para obtener la trabajabilidad requerida de la mezcla, utilizar la cantidad de agua estrictamente necesaria, esta medida ayudará a evitar agrietamiento y bajas resistencias en el concreto.
-
Obtener una mezcla uniforme mezclando los materiales sobre una superficie plana, no absorbente y limpia (ideal mezclar con revolvedora).
-
Evitar retemplar la mezcla con agua adicional a la de mezclado, solo preparar la cantidad de mezcla que vaya a utilizar en un tiempo no mayor a 1 hora 30 minutos.
-
Humedecer previamente la piedra braza, tabiques rojos, losetas de barro y tabicones ligeros.
-
Los bloques de peso normal se deben colocar en seco.
-
Curar los aplanados, plantillas, firmes y bases durante 7 días como mínimo, manteniendo la superficie o los elementos húmedos de manera continua y permanente.
​
​
​
​
-
La cantidad de arena recomendada dependerá de su calidad.
-
Sustituir de 1.5 a 3 botes de arena por grava.
Para el transporte de sacos
​
-
Revisar que las plataformas o tarimas no tengan clavos o materiales que puedan dañar los sacos.
-
Vigilar que las uñas del montacargas no dañen las tarimas o los sacos.
-
Para asegurar la carga de los sacos, utilizar cinchos o bandas y cuando se utilicen cuerdas se deben colocar protecciones en las superficies de fricción.
​
Para protección personal
-
Evita el contacto prolongado con la piel.
-
En caso de contacto con los ojos, lavar con mucha agua limpia.
-
Evita respirar el polvo del cemento.
-
Mantenlo fuera del alcance de los niños
​
​
Nota
Las condiciones y procedimientos de aplicación del cemento en concreto o mortero en la obra, están fuera del alcance de Cementos Fortaleza.
Para obtener asesoría técnica programar el apoyo con su Ejecutivo Comercial.
